Las energías renovables se han establecido poco a poco como las fuentes energéticas del futuro. Son mucho más limpias, sostenibles y ayudan a proteger el medio ambiente de diversos factores contaminantes.
Además, provienen de fuentes de energía que pertenecen a la estructura física de la Tierra. Esto les permite ser constantemente renovadas y reproducidas por elementos naturales. Por lo tanto, no están sujetas a un agotamiento.
Afortunadamente, las energías renovables ya forman parte de millones de hogares y empresas en todo el mundo. Además de que te permiten ahorrar dinero, son un alternativa más solidaria con nuestro único lugar habitable en el universo.
En este post conocerás cuáles son las principales fuentes de energías renovables y las ventajas que te ofrecen. Además, te daremos algunos consejos prácticos para integrarlas en tu vivienda de manera efectiva.
Importancia de las energías renovables
Con el aumento de la demanda de energía, las reservas de fuentes no renovables tienden a agotarse. Además, su combustión y sobreexplotación solo aumenta el daño ambiental. Esto puede traer graves consecuencias que van desde el cambio climático, hasta crisis de abastecimiento y de servicios de primera necesidad.
Europa ha destacado la importancia de reducir las emisiones de CO2 a través de políticas destinadas a un uso más eficiente de la energía. Igualmente, también trata de aumentar los sistemas de producción de energía a partir de fuentes renovables.
Estas fuentes renovables, a diferencia de las fuentes no renovables, son formas de energía que respetan los recursos del mundo natural. De hecho, su principal característica es que no contaminan y no se agotan, ya que tienen la capacidad de regenerarse al final del ciclo. También representan un ahorro significativo en la vida de los personas.
Tipos de energías renovables
Las energías renovables funcionan de acuerdo a un mecanismo completamente inverso al de las fuentes no renovables. Estas últimas se dividen en combustibles fósiles y combustibles nucleares.
Por ejemplo, el carbón, el gas natural, el petróleo y el uranio son fuentes agotables y altamente contaminantes. Cualquiera de estos produce energía con un alto impacto ambiental y que no se puede renovar.
En cambio, las fuentes renovables pueden encontrarse y aprovecharse en el fondo de los océanos, en el aire, bajo la corteza terrestre o en el sol. Por esta razón, hoy representan un camino ecológico y sostenible seguido por la mayoría de las naciones democráticas del mundo.
Estas son las principales fuentes energéticas renovables:
Energía Solar
La energía solar es sin duda el tipo de energía renovable más conocida en el mundo. Como su nombre indica, es una fuente de energía obtenida del sol que se puede utilizar para generar electricidad o calentar y enfriar espacios (desde casas y edificios hasta entornos de trabajo).
La energía del sol, aunque es ilimitada, se convierte en energía eléctrica a través de paneles solares y fotovoltaicos. Estos dispositivos permiten captar la luz solar para transformarla rápidamente en electricidad.
También sirve como un sistema de calefacción efectivo. Utiliza los rayos del sol para calentar un líquido particular contenido dentro de los paneles. Esto permite que el calor se transfiera al agua contenida en un tanque de almacenamiento especial.
Si quieres saber más sobre este tipo de energía renovable puedes leer nuestro post ¿Qué es y cómo funciona la energía solar fotovoltaica?
Energía hidroeléctrica
Incluso la energía hidroeléctrica es agotable pero renovable, siempre y cuando no se explote de manera exagerada. La mejor manera de aprovechar la energía cinética del agua y convertirla en electricidad es utilizar presas. Estas permiten que los recursos hídricos alimenten turbinas especiales para producir electricidad.
Además, este sistema permite gestionar la producción eléctrica utilizando eficazmente el agua de forma cíclica. Hoy en día, sigue siendo una forma de energía muy popular en todo el mundo y que por sus características se utiliza frecuente a nivel de obra pública.
Energía eólica
La energía eólica, producida por las corrientes de viento, aunque es intermitente, logra producir una cantidad cada vez más importante de kilovatios. Esta se genera por medio de turbinas y aerogeneradores que aprovechan el viento y transforman la energía mecánica en eléctrica.
De esta forma, es aprovechada ampliamente por diversos organismos públicos y privados. También se puede encontrar en granjas, empresas y en comunidades relativamente apartadas.
Energía de Biomasa
Conocida como la primera energía renovable utilizada por la humanidad. La energía de biomasa es producida por cualquier componente de origen biológico, desde microorganismos hasta plantas.
La biomasa es utilizada principalmente por las industrias manufactureras y las grandes empresas de transporte. Funciona para producir electricidad o para alimentar energéticamente sus instalaciones o vehículos.
Por ejemplo, la leña es una forma de energía de biomasa, ya que, aunque se agote, se considera renovable porque se pueden replantar árboles.
Energía Geotérmica
Esta forma de energía es capaz de aprovechar, a través de equipos especiales, el calor de la tierra que se genera con fenómenos naturales como aguas termales o géiseres.
Además, aprovecha la energía térmica liberada por la descomposición de elementos como el uranio y el potasio, presentes en la superficie de la tierra.
Energía Marina u Oceánica
Por último, esta energía alternativa renovable es generada por las corrientes oceánicas que arrastran enormes masas de agua. La explotación de la energía marina y su conversión en electricidad se lleva a cabo, como en el caso de la energía eólica, gracias a la instalación de generadores y turbinas especiales.
También pueden producir energía térmica gracias al calentamiento del agua por los rayos del sol.
Ventajas del uso de energías renovables
Las fuentes de energía renovables tienen ventajas indiscutibles, sobre todo por la ausencia de emisiones contaminantes y su inagotabilidad. De hecho, su uso bien gestionado no afecta a su disponibilidad en el futuro. También tienen ventajas económicas a nivel social e individual.
- Garantizan un mayor ahorro en los servicios.
- Son una excelente inversión a largo plazo. Aunque los costes iniciales de su instalación pueden ser algo elevados, la retribución de ese dinero será bastante beneficiosa, ya que requieren menos mantenimiento.
- Los combustibles fósiles liberan emisiones de CO2 a la atmósfera ayudando a acelerar el proceso de calentamiento global. Por su parte, las fuentes renovables son sostenibles y permiten producir electricidad de forma limpia.
- Además, ayudan a reducir las enfermedades relacionadas con la contaminación, como neumonía, bronquitis, cáncer de pulmón, etc.
- Son constantemente perfeccionadas y los resultados que ofrecen son mejores con el paso del tiempo. Por esta razón, se estima que para 2050 el uso de energías renovables, más allá de ser una alternativa, será una necesidad.
- Su origen a partir de fuentes disponibles e inagotables, permite a las energías renovables reducir la dependencia de proveedores extranjeros. De esta forma, se desarrolla la economía nacional.
- Si las utilizas en tu hogar, estarás en un entorno mucho más moderno y en sintonía con las demandas actuales a nivel de sostenibilidad. De hecho, esta es una inversión que deberás hacer tarde o temprano.
- A nivel social y político, también puede decirse que son económicas, crean puestos de trabajo y permiten utilizar múltiples fuentes de energía de manera combinada. De hecho, las energías renovables pueden explotarse entre ellas.
Integrar energías renovables en el hogar
Actualmente, hay empresas especializadas en ofrecer servicios de energías ecológicas y renovables. De hecho, cada vez son más las personas que desde la fase inicial de la construcción de su hogar buscan una arquitectura sostenible ya que este tipo de construcción mejora la calidad de vida de las personas que habitan las viviendas.
Nuestro compromiso como empresa está definido ya que en la medida de lo posible apostamos en nuestras promociones inmobiliarias por las Energías Renovables, y ya no sólo incluyendo energía solar sino aplicando técnicas de reciclaje como es el Reciclaje de Aguas Grises o poniendo el foco en la construcción bioclimática y sus elementos básicos como las Cubiertas vegetales.
Por lo que nuestra recomendación es que si estás buscando una nueva vivienda, te animamos a que busques alternativas con suministros de energía sostenible. Esto es una buena inversión a largo plazo y te permite prevenir los escenarios posibles en caso de un colapso de las fuentes convencionales de energía.
Producir energía a partir de fuentes renovables no solo genera beneficios para el medio ambiente. También garantiza mayor estabilidad económica a nivel individual y colectivo.
💡 Te puede interesar…
Si estás buscando vivienda en una zona céntrica de Toledo descubre la propuesta de Toledo Centro II, 34 viviendas en un conjunto residencial especialmente pensado para tu confort y el bienestar de tu familia.
- Viviendas de 1 a 4 dormitorios Personalizadas
- Piscina en cubierta
- ♻️ Energía Solar: Paneles Fotovoltaicos
- ♻️ Energía del Aire: Aerotermia & Suelo radiante + refrescante
- ♻️ Sistema de Tratamiento y Reutilización de aguas grises
- ♻️ Cubierta Vegetal
- ♻️ Envolvente Térmica Eficiente
¿Qué energías renovables estás ya utilizando en tu hogar? Déjanoslo más abajo en los comentarios 😉