Las cubiertas verdes forman parte de la construcción bioclimática, una herramienta de la arquitectura para mejorar la calidad de vida en las ciudades y mejorar la vida de las personas. ¿Conoces los beneficios directos de las cubiertas verdes? Te contamos todo lo que conseguimos con ellas.
▷ ¿Qué es una cubierta vegetal?
Una cubierta vegetal en un edificio es un techo verde, junto al que se suelen incorporan placas de energía solar o fotovoltaica, para mejorar la eficiencia energética del edificio, ya que ambas trabajan en el ahorro del consumo de energía.
▷ ¿Cuáles son los Beneficios de una cubierta vegetal?
Una cubierta vegetal en un edificio consigue diversos beneficios tanto a nivel económico, como ecológico y social.
La cubierta verde retiene el agua de lluvia, purifica el aire, reduce la temperatura ambiente, regula la temperatura, ahorra energía y promueve la biodiversidad en la ciudad. Las cubiertas verdes forman parte de la construcción bioclimática. Y, es más, la gente es más feliz en un entorno verde que en un entorno gris.
1️⃣ Retener el agua de lluvia y crear una reserva
Una cubierta vegetal absorbe el agua de la lluvia a través de las diferentes plantas, del sustrato y de la lámina de drenaje.
Esto consigue retrasar la descarga de la lluvia al sistema de alcantarillado, purificar el agua de lluvia y también que se evapore a través de las hojas de las plantas.
En su conjunto contribuye a estabilizar el nivel de las aguas subterráneas, reducir la carga máxima en el sistema de aguas residuales y disminuir el riesgo de inundaciones en las ciudades.
2️⃣ Purificar el aire
Las plantas en una cubierta vegetal filtran, igual que lo hacen en otras ubicaciones, partículas del aire, convirtiendo el CO2 en Oxígeno.
En definitiva una cubierta vegetal contribuye a la purificación del aire, algo que en nuestras ciudades cada vez es más necesario.
3️⃣ Reducción de la temperatura ambiente
Según los últimos datos, las plantas absorben la luz solar en un 50 % y reflejan un 30 %, por lo que están ayudando a crear un clima más frío y agradable.
Si traducimos esto a los ambientes interiores, significa que se requiere un 33 % menos de aire acondicionado, lo que a su vez conlleva un ahorro de energía.
Además una cubierta vegetal también tiene una influencia sobre el clima en las inmediaciones del edificio y por tanto sobre la temperatura general de la ciudad. Podemos cuantificar en líneas generales, una reducción de 3°C de la temperatura de la ciudad.
4️⃣ Aumenta la eficacia de los Paneles Solares
Si en una cubierta vegetal instalamos panales solares vamos a conseguir una eficiencia más alta de éstos y por tanto reducir los costes energéticos globales, ya que la cubierta vegetal reduce también la temperatura del tejado.
5️⃣ Reducción del ruido ambiental interior y exterior
La cubierta vegetal de un edificio además actúa como una barrera de sonido en su propio edificio y hacia el exterior ya que absorbe el ruido, proporcionando un ambiente más silencioso, tanto dentro como fuera del edificio.
6️⃣ Más Vida Útil de la cubierta
Una cubierta vegetal aumenta la protección de la impermeabilización y los materiales del tejado de las influencias externas como el sol, la lluvia, el viento y las fluctuaciones de temperatura.
Se estima que duplica o incluso triplica la vida útil de su techo hasta 60 años o más.
7️⃣ Aumenta el valor de la propiedad
El aspecto natural y sostenible, junto con una reducción en los costes de energía y la extensión de la vida útil de la cubierta, se traduce por tanto en un aumento del valor de la construcción.
8️⃣ Resistente al fuego
Las plantas de forma natural contienen una gran cantidad de humedad por lo que una cubierta vegetal crea una capa natural de resistencia al fuego.
9️⃣ Aumenta la sensación de Bienestar
Los entornos verdes tienen un impacto positivo sobre las personas y su bienestar, aportando una sensación de relajación y reducción del estrés.
También se asocia con un entorno de recuperación más rápido para aquellas personas convalecientes.
1️⃣0️⃣ Más cohesión social
La cohesión social también se ve impactada positivamente en entornos verdes promoviendo la unión entre personas. También se ha comprobado como las zonas con más zonas verdes tienen menos agresiones, violencia y vandalismo.
1️⃣1️⃣ Mantenimiento reducido
Los tapices vegetales específicos para cubiertas, puede crear una cubierta verde con resultados instantáneos sobre el tejado.
Estos tapices son pre-cultivados y cuentan con una gran cobertura lo que supone que las malas hierbas no tienen cabida, por lo que el mantenimiento es muy reducido.
1️⃣2️⃣ Contra la erosión
Las cubiertas de zonas expuestas a fuertes vientos que pueden ocasionar la erosión de la cubierta quedan solventados con estos tapices que garantizan que el sustrato no será arrastrado por el viento.
Ofrecen así a la cubierta una capa superior, sólida y resistente contra la erosión.
1️⃣3️⃣ Aumenta la biodiversidad
Las diferentes plantas y flores que componen el tapiz verde proporciona un hábitat para aves, mariposas e insectos, especialmente en ciudades donde únicamente encontramos asfalto y hormigón.
▷ Las cubiertas vegetales en nuestras Promociones
Desde Cotolma llevamos varios año incluyendo en nuestras promociones el uso de cubiertas vegetales, en nuestra actual promoción Residencial Toledo Centro 2 utilizamos esta tecnología para conseguir viviendas y personas felices 🙂