Tendencias en diseño de interiores durante 2021-2022

El diseño y la decoración de un espacio, bien sea para una vivienda u oficina, representa en gran parte la personalidad del dueño del espacio. No obstante, las tendencias del año en cuanto a los materiales y estilos de decoración también forman parte importante para recrear y darle vida al lugar

De cara a la temporada de invierno 2021-2022, lo más utilizado en cuanto al estilo de diseño de interiores son las decoraciones minimalistas y naturales.

La clásica regla de que menos es más sigue en auge y es que mientras menos artículos o piezas decorativas tengas en el interior del espacio, mayor armonía existirá. Para ello, es necesario simplificar todo, elegir objetos especiales para cada espacio y especialmente hechos con materiales duraderos. De este modo, tendrás un lugar cómodo y agradable con buen estilo.

 

 

▷ Diseño general de espacios

Para la organización general de tus espacios y estar acorde a las tendencias de decoración de interiores en 2022, tienes que hacer uso de elementos naturales y orgánicos.

Entre estos destacamos la madera, que puedes colocarla en suelos, muebles e incluso en algunos objetos. Las plantas y las piedras son otros acompañantes que no pueden faltar en tu decoración. Este estilo hace que permanezcas en un ambiente de tranquilidad que te ofrecerá una conexión especial de tu interior con tu exterior.

La combinación del estilo nórdico con el japonés es otra tendencia en decoración para terminar el 2021. Las características primordiales de estos ambientes son decoraciones muy minimalistas, con espacios grandes y abiertos que permitan mucha iluminación. Los muebles para decorar deben ser muy sencillos, como ya te hemos dicho, opta por la madera.

El estilo industrial también es recurrente. Las casas decoradas con esta técnica tienen paredes de ladrillo, estantes fabricados en material rústico como el metal. Por su parte, los muebles decorativos son sencillos porque lo que busca esta tendencia es destacar las características arquitectónicas del lugar.

Por otra parte, la unión entre lo rústico y moderno es otra opción por la que puedes optar. Aquí prevalecen los elementos reciclados, elaborados a mano y con acabados naturales. El uso de vigas, columnas y suelos de madera o piedra son los materiales elementales en la construcción del espacio.

Lo vintage en la decoración general es otra tendencia que nunca pasa de moda. Aquí se fusionan los materiales y las texturas. Se usan muebles estilo industrial, sillones de piel y repisas o estantes con apariencia desgastada.

▷ Materiales más usados en Decoración de Interiores

La madera es el material más utilizado este año para el diseño de interiores. Es combinable con todo y aplica para cada uno de los estilos descritos anteriormente.

Es importante destacar que la madera oscura es la que está más en tendencia para la decoración ya que denota un ambiente moderno. Para hacer un contraste puedes combinarla con piezas de metal o vidrio. Entre otro materiales destacan los siguientes:

  • Terrazo: Este material sigue siendo uno de los más usados desde el año pasado. Con el paso del tiempo, el terrazo ha sido modificado y puede aplicarse en suelos y sobre todo en el diseño de cocinas.
  • Naturales y cálidos: Como la idea es reemplazar el frío y aportar calidez al ambiente, la madera, el barro y el mimbre son tres materiales indicados.
  • Cuero marrón: El cuero marrón está de moda para algunos muebles como sofás y sillones. Opta por tonalidades bronce y coñac, ya que son perfectos para una sala de estar.
  • Terracota en baldosas: La terracota aporta calidez en lugares como paredes, suelos o chimeneas.
  • Corcho: Este material es perfecto para la fabricación de muebles y revestimiento de paredes. Además de hacer que el ambiente sea cálido le aporta una textura muy interesante.

▷ Paredes

La textura en las paredes es lo más predominante en interiorismo para este 2021. Combinar diferentes tonalidades de un mismo color es perfecto para resaltar una parte específica de alguna estancia. Las paredes son claves de lo que tiene que destacar en la decoración para esta época.

Una de las formas para lograr darle protagonismo son los revestimientos en piedra y todo lo que sea material textil tradicional.

Además del color puedes acompañar la decoración con elementos llamativos como las piezas con figuras geométricas. Actualmente, hay diversos lugares en el mercado donde puedes conseguir todo tipo de objetos con estilo acogedor, moderno, elegante, industrial entre otros para que elijas lo más acorde a tu estilo.

▷ Colores

El color blanco encabeza la lista de colores más usados en el diseño de interiores para el invierno 2021/2022. El gris es otro tono recomendado para las paredes porque es neutro y aporta sobriedad. Asimismo, el morado, azul marino y verde esmeralda son parte de las tonalidades tendencias de este año.

En lo que respecta a los accesorios y objetos para darle vida al lugar, los tonos rosas son una excelente forma para decorar. El azul es otro clásico del diseño de interiores, también los tonos oscuros como verde, rojo o borgoña.

En el caso de aplicar colores oscuros, es importante destacar que sólo debe hacerse uso de ellos en ciertos elementos o pequeños espacios. De esta forma, el ambiente no perderá frescura y naturalidad.

▷ Decoración para cada estancia

Los elementos individuales que aportan simetría son los que te recomendamos añadir para la decoración de tus espacios.

No obstante, lo primero que debes tener en cuenta es el estilo que elijas. Es decir, el diseño de interiores tiene que ser adaptado a tus gustos. Esto va desde los muebles, elementos decorativos, color de las paredes hasta la distribución del espacio.

Los ambientes mixtos permiten disfrutar de un espacio libre y sin divisiones. Como ya hemos dicho, la versatilidad y lo simple es lo que está en tendencia.

En el caso del salón lo fundamental es un juego de muebles y como objetos decorativos puedes colocar plantas naturales. El dormitorio es un lugar muy importante. Este puede ser al estilo rústico moderno con una cama y mesas de noche fabricados a base de madera, el uso de una alfombra de tipo étnico, el armario abierto totalmente tipo estante y una o dos lámparas que aporten mucha iluminación a la habitación. Pero pasamos mejor a detallar cada uno de los espacios:

Cocina

Las cocinas aportan elegancia y buen estilo en el hogar. El color negro en todo el diseño de los estantes de la cocina es una tendencia que está muy marcada. A esta elección la puedes combinar con elementos de metal o acero inoxidable para dar una apariencia de cocina comercial.

Las islas no pueden faltar en las cocinas. No obstante, ahora ya no es la típica isla rectangular. Ha surgido una nueva modalidad de formas ovaladas con suaves curvas para cambiar el estilo de bordes rectos. Otro cambio muy específico en las islas de las cocinas es que los nuevos modelos son islas largas y completas que incluyen cajones y demás comodidades.

Por otra parte el granito para las encimeras sigue siendo el material predilecto, aunque el mármol en color verde o marrón diseñado en encimeras más delgadas es otra excelente forma de decoración.

Si por el contrario lo que deseas es utilizar un material más común, tienes la elección de usar revestimientos e incluso añadir algunos azulejos pero sólo en pequeñas áreas de la cocina.

Salón

El diseño de interiores de los salones deben ser con estilo moderno. Para hacerlo posible, solo es necesario contar con unos muebles con líneas simples, mesa de centro y las paredes deben ir con pocas decoraciones. Los tonos deben ser neutros y frescos y la iluminación debe basarse en luz natural.

También puedes elegir el estilo minimalista con tonos metálicos y en las superficies usar colores brillantes. Los muebles y accesorios de decoración son pocos para mantener el ambiente básico y agradable al estilo escandinavo.

Baños

La tendencia en los baños es integrada por los colores blanco, negro y gris. Para contar con un baño majestuoso, combinar la madera con el mármol es perfecto. Esta idea la puedes aplicar colocando accesorios de madera y el piso o encimeras en mármol o viceversa.

La grifería aporta cierto glamour a los cuartos de baño. Utilizar metales dorados agregan ese toque de gran estilo para esta tendencia de invierno. Los metales con acabado mate son los más populares actualmente. Los azulejos en la cocina al igual que en el baño siguen siendo utilizados en formas de pequeñas tiras o clásicos de metro.

El espejo es un accesorio que no puede faltar en el baño. Para que esté a la última tiene que ser cuadrado o rectangular con vértices redondeados y los lavabos dobles.

Dormitorios

La decoración de una habitación es especial porque es el lugar para descansar y desestresarse. Para que sea acogedora no pueden faltar las cortinas y alfombras. Todo en material cálido, por lo que la madera es esencial, el tono de la habitación debe ser suave y además contar con una iluminación especial.

El estilo zen es ideal porque ofrece relajación. El blanco azul y gris son los colores que aportan un valor único a la habitación.

En cuanto al diseño de habitaciones vintage incluye muebles y elementos viejos o envejecidos intencionalmente de forma manual. La madera, piedras y elementos forjados son los principales porque la idea es hacer que el espacio tenga un aspecto envejecido de varios años.

Esperamos que estos tendencias te hayan parecido interesantes y puedas aplicarlas en tus espacios siempre sin perder de vista tu estilo y toque personal 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *