Más de 20 juegos divertidos para hacer en casa con niños

Buscar ideas para entretener a los niños en casa puede ser una tarea un poco complicada. Actualmente, se ha incrementado el uso de tablets y móviles en los pequeños. Estos dispositivos tienen muchas actividades donde ellos pueden aprender, pero también se necesita tiempo para desconectar de las tecnologías y poner en marcha la creatividad.

En este post te ofrecemos una selección de juegos en casa para niños, diferenciando por edades y ajustándonos a su nivel de desarrollo. Juegos en los que pueden participar toda la familia y disfrutar todos juntos.

➡️ Juegos para hacer en casa con niños de 2 a 3 años

Los más pequeños tienen mucha energía y su cerebro absorbe como una esponja. Al mismo tiempo sabemos, que en esta edad tiene más facilidad para aburrirse de las mismas actividades. Compartimos con vosotros cuatro actividades para niños de 2 a 3 años:

Juegos de mesa activos:  son una excelente manera de entretener a los niños, tenemos que buscar los adecuados para esta edad. Estos juegos le ayudarán a desarrollar habilidades de lógica, coordinación, memoria y pensamiento crítico. Uno de los juegos más recomendados por opiniones de otros padres es de la editorial Haba y se llama “Mi primer frutal” consiste en recolectar frutas antes de que el cuervo llegue al frutal. Se usan tiradas de dados con caras de colores.

Hacer burbujas: es una afirmación que nuestros hijos adoran soplar burbujas y atraparlas. Aunque existen productos específicos para hacer pompas, se puede preparar el líquido de forma casera, con ingredientes como el jabón para platos, agua y aceite de bebé.

Jugar con una cometa: si lo que nos apetece es pasar un tiempo al aire libre, se pueden hacer juegos para niños en el patio o jardín de casa. Uno de los más divertidos para los niños de 2 a 3 años es hacer volar una cometa. Es importante que sea ligero para que los niños puedan manejarlo sin problema.

Jugar a la lava caliente: es un juego de estrategia para los más pequeños. Uno de los niños, que será el vigilante del volcán se quedará junto al sofá o a una cama, que tendrá la función de volcán, mientras el resto empiezan a alejarse, el objetivo es evitar que el vigilante del volcán te toque.

➡️ Juegos para hacer en casa con niños de 3 a 6 años

Para los niños de 3 a 6 años hemos creado una lista de juegos para hacer en casa, que les ayudará a desarrollar habilidades importantes como el juego en equipo, el equilibrio y la resolución de problemas. Entre ellos destacan:

Escape room en casa: ¿tu pequeño sueña en convertirse en un héroe? ¡Vamos a hacerlo posible! Esta es una de las actividades familiares divertidas que se pueden realizar en familia y enseñará al niño los beneficios de trabajar en equipo. De todos los juegos para hacer en casa, este es uno de los más intrigantes. Consiste en descubrir varios misterios, se pueden dejar pistas en cada una de las estancias de la casa y los niños tendrán que encontrarlas para descubrir la salida y pasar de nivel.

Teatro de sombras: es una actividad super creativa. Necesitaras una caja de cartón y un foco de luz que haga sombra en dicha caja. Puedes enseñar a los niños a crear figuras con los dedos mientras inventan diferentes historias.

Grabar un video de cine: en este juego, los niños pueden disfrazarse como quieran, deben pensar en una historia o película e interpretarla ante una cámara de video.  Les encantará actuar y representar a muchos personajes.

¡Qué no caiga!:  aquí podrás poner a prueba los reflejos de los pequeños. Dentro de casa se puede jugar con un globo para evitar daños en la estancia. Consiste en que el globo permanezca siempre en el aire, sin rozar ningún objeto de la casa, cuanto más tiempo dure, mejor.

➡️ Juegos para hacer con niños de 6 a 8 años en casa

Para los niños de entre 6 y 8 años hay una gran variedad de juegos para hacer en casa. Según van creciendo se puede ir exprimiendo la imaginación de los pequeños y creando juegos más complejos para ellos. Algunos de los más recomendados son:

Clasificación de objetos: se seleccionan objetos de categorías diferentes como; alimentos, ropa, juguetes…Los niños deben clasificar los objetos por su tamaño, color y uso. Se conseguirá que los niños se diviertan y aprendan muchos conocimientos nuevos.

Coche con rollos de papel: en esta actividad los niños van a necesitar rollos de papel higiénico, cinta adhesiva, tapones de botella y muchos colores. Tendrán que diseñar con los materiales que tienen, el coche de sus sueños.

La bolera en casa: unas partidas de bolos siempre nos gustan a todos. Ahora toca con los más pequeños y en casa. Se utiliza una pelota y un par de botellas. Se colocarán a una distancia prudencial y consistirá en tirar el máximo número de botellas. Será un juego muy divertido para toda la familia.

Diseñar una caja de juguetes: en esta edad, lo más buscado es exprimir al máximo la imaginación de los niños. Por esa razón, los podemos dejar que creen su propia caja de juguetes. A ellos le encantará la idea de dibujar y pintar a su gusto. Depende de lo que queramos guardar dentro, será de un tamaño u otro.

➡️ Juegos para hacer en casa con niños de 9 y 10 años

Es verdad, que según van creciendo los niños, es más difícil hacer juegos para niños que les guste y que estén entretenidos. Aun así, queremos compartir algunas ideas con vosotros para niños de 9 a 10 años:

Sesión de origami: conocido como papiroflexia. Consiste en hacer formas con un papel. Puede resultar un poco complicado, pero hay páginas de internet que te explican paso a paso como hacer figuras de animales, flores y diferentes objetos. Es una forma de entretenerse en familia.

Juegos de memoria: estos juegos son una excelente forma de mejorar la concentración de los niños. Los más destacados son; puzles y rompecabezas. Mantendrá a los niños ocupados y su entretenimiento será mayor.

Escondite en casa: sabemos que el escondite es un juego muy típico, tanto en casa como en cualquier lugar. A la mayoría de los niños, le encanta este juego. En casa tendrán más facilidades para esconderse y se esforzarán en encontrar los mejores escondites.

Crear tu propio huerto: para conectar con el medio ambiente y animarlos a comer más productos ecológicos, podemos crear su propio huerto urbano. Ellos se encargarán de rellenar las macetas de tierra, plantar las semillas y cuidarlo hasta que salga su fruto. Les enseñará a ser constantes, y les encantará crear y decorar el huerto a su gusto.

🏠 Sala de juegos para niños en casa

La zona de juegos debe diseñarse pensando en la seguridad. Asegúrate de que los muebles o juguetes que se utilicen en la habitación sean resistentes y estén en buen estado. Evita muebles que puedan volcarse o caerse con facilidad.

Para ahorrar tiempo en la limpieza, elige materiales que te faciliten esta tarea, como alfombras y revestimiento de paredes y suelo.

Hay que tener en cuenta elementos como asientos, almacenamiento, estanterías, mesas y zona de juegos. Muebles cómodos y fáciles de utilizar por los niños. Puedes crear zonas separadas para distintos tipos de juego, cuantas más actividades incluyas, más se divertirán tus hijos. Como, por ejemplo, un rincón tranquilo para la lectura, una zona para actividades más físicas como carreras de obstáculos y una zona para actividades artísticas y artesanales.

Para que se vea una sala de juegos divertida, es importante utilizar en su decoración colores muy llamativos y diversos estampados. Los niños pueden participar en el proceso de decoración y se sentirán una parte muy importante de esa sala de juegos.

🧒🏻 5 juegos para hacer en casa con niños

Finalmente, queremos compartir con vosotros cinco juegos para hacer en casa con niños. Cinco ideas que les encantarán y que puedes jugar en familia. Podrás descargar el documento pdf e imprimirlo para realizar todas las actividades.

Los juegos que hemos elaborado para ellos son:

  1. SOPA DE LETRAS: encuentra todos los nombres de animales que puedes ver en el zoo.
  2. CREA UN MARCAPÁGINAS: elige tu marcapáginas favorito y píntalo como tú quieras ¡Ten mucho cuidado al recortar!
  3. ADIVINANZAS: es hora de pensar, quien más adivinanzas acierte gana (las respuestas vienen al revés).
  4. ¿QUIÉN SOY?: elige una tarjeta sin mirar y colócala en tu frente, tendrás que hacer preguntas y los demás te responderán hasta que adivines quién eres. ¡No vale hacer trampas!
  5. ESCRIBE TU PROPIO CUENTO: sabemos que os encanta imaginaros historias, escribe tu propio cuento y léeselo a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *