Decorar un salón rectangular de 25 metros puede ser todo un reto, ya que la falta de espacio y las proporciones estrechas suelen ser inconvenientes a la hora de organizar la distribución. Para sacar el máximo partido a un salón alargado, la clave está en elegir los muebles y la decoración adecuada para crear sensación de espacio sin abarrotar la estancia. Es muy importante la comodidad en esta habitación, ya que las estadísticas demuestran que es la estancia donde pasamos mas tiempo a lo largo del día en casa.
En este post, exploraremos algunas ideas para decorar un salón comedor rectangular, que te ayudarán a sacar el máximo partido de esta zona que a menudo se pasa por alto. Desde elegir la distribución adecuada hasta mostrar tu estilo personal con la decoración, trataremos todo lo que necesitas saber para crear un espacio bonito y acogedor. Así que, ¡empecemos!
Elección de la distribución de un salón alargado
La distribución de muebles y decoración en un salón rectangular de 25 metros cuadrados es muy importante para aprovechar el espacio y lograr un ambiente acogedor y funcional.
Lo que buscamos con una buena distribución del salón alargado es que la estancia resulte cálida y acogedora. Una posibilidad, si el tamaño del salón lo permite, es establecer dos zonas de asientos diferenciadas.
Una de las reglas más importantes que hay que seguir en la distribución es que los muebles no deben entorpecer el paso. Esto quiere decir, que a la hora de distribuir la estancia, trata de pegar los muebles a las paredes, dejando el centro del salón más desahogado y, sobre todo, permitiendo el paso. Utiliza la pared larga para pegar el sofá y colócalo enfrente los muebles del salón como aparadores, televisión o estantes
Si el salón es muy estrecho evita utilizar más muebles de la cuenta, sólo los precisos, dejando un espacio entre unos y otros. Si no deseas utilizar un aparador para la TV, puedes optar por colgarla en la pared y así ganar espacio. Es importante dividir la sala en dos zonas. De esta forma puedes crear dos ambientes separados, uno para la parte del comedor y otro, para la zona del sofá y la televisión.
¿Qué colores utilizar en un salón comedor rectangular de 25 metros?
En tu salón puedes optar por dos colores diferentes, empieza aplicando un tono neutro, como el beige o el blanco. Decorar un salón con muebles blancos puede tener un resultado mejor de lo que esperas, puesto que tiende a agrandar visualmente la estancia. Luego utiliza un color más oscuro para contrastar. Los colores oscuros se pueden utilizar en los muebles o en los textiles de una forma más sutil. Si eres más atrevido, puedes pintar una pared de un tono oscuro. Puedes dar un toque diferente con detalles en estampado en cojines o alfombras.
A veces una opción es optar por poner el sofá del mismo color o muy similar a la pared a la que está pegada y de esta manera el sofá se mimetiza con la pared y se integra mucho mejor en la sala, haciendo que parezca menos estrecho.
¿Qué tipos de muebles utilizar en un salón rectangular estrecho?
Tienes que ser selectivo con los muebles que quieres. Se recomienda utilizar muebles de perfil bajo para un salón alargado y estrecho, ya que esto contribuye a que la habitación parezca más grande y luminosa. Elige piezas de madera clara y colores que combinen armoniosamente, los tonos blancos y grises son tendencia. Un truco para que el centro del salón parezca más amplio y despejado es elegir una mesa baja de cristal.
Invierte en muebles multifuncionales como un sofá cama o mesas plegables. Las mesas extensibles son otra buena alternativa para los salones estrechos y alargados. Para ganar espacio, es aconsejable utilizar muebles con almacenaje; una mesa de centro con cajones, un sofá con arcón, etc. Un estantería alta y estrecha puede ser una buena opción para almacenar tus cosas en cajas de decoración o poner libros.
Los muebles modernos y nórdicos son un buen aliado. Cuando el salón además de alargado es estrecho, es importante evitar recargar el espacio. Por eso, tanto los muebles modernos como los de estilo nórdico te ayudarán a crear una sensación de mayor amplitud, puesto que suelen ser de baja altura, lo que ayuda a compensar la forma alargada del salón. Evita muebles voluminosos. En cuanto a la forma de los muebles, es preferible que sea rectangular para no entorpecer el paso y agobiar la sala. Aunque en muchas ocasiones se decida apostar por muebles con bordes redondeados y líneas más suaves para crear un diseño más fluido y armonioso, consiguiendo contrastar con el salón comedor rectangular.
Si necesitas completar la estancia con algún mueble auxiliar, procura que sean de tamaño pequeño para no recargar la habitación.
¿Cuál es el mejor sofá para un salón alargado?
Debido a las dimensiones de la estancia, lo mejor es apostar por un único sofá, aunque se puede añadir un puff que además de su función decorativa tiene la función de asiento en un momento determinado.
El modelo de sofá recomendado es el Chaise Longue, que consiste en un sofá alargado con forma de “L”, debes tener cuidado a la hora de elegir el tamaño de este sofá para que no ocupe toda la pared y así evitar que el sofá se vea desproporcionado Y al igual que los muebles, si el sofá es bajo, la sensación de “estrechez” del salón es menor.
La importancia de la iluminación
La iluminación es una pieza clave a la hora de diseñar este tipo de salón. Una iluminación colocada estratégicamente puede marcar la diferencia a la hora de crear un ambiente cómodo y acogedor. Utiliza una mezcla de iluminación natural y artificial para conseguir el efecto deseado.
Coloca los muebles de forma que la luz pueda circular libremente por el espacio, es importante que no obstruyas las ventanas ni bloquees la luz natural. Colocar cortinas traslúcidas es clave para dejar pasar mejor la luz y así ampliar visualmente la estancia.
La colocación de lámparas de mesa y lámparas de pie pueden aportar un toque de sofisticación y evocar una atmósfera serena con una iluminación suave. Para poder ajustar la iluminación a tu gusto, los reguladores de intensidad son la mejor opción.
Usa velas para crear ambiente. Las velas pueden ayudar a que la estancia sea más acogedora y aportar una luz más cálida.
Más ideas para que tu salón alargado parezca más grande
Aunque no dispongas de mucho espacio, una alfombra es esencial en la estancia, esta debe ocupar el largo del sofá y servirá para delimitar espacios al mismo tiempo que aportan calidez a la sala.
Aconsejamos adornar el salón con plantas, no solo aportan más calidad al aire sino también crean un ambiente más confortable. Conseguirás dar más vida al espacio.
Lo que no puede faltar en tu salón alargado es la utilización de espejos, al reflejar la luz generan sensación de profundidad y amplitud. Colgar varios espejos pequeños a un lado de la pared queda muy bien, pero es más acertado colocar un único espejo de mayor tamaño, puesto que el efecto de amplitud se potencia. Por lo general y de acuerdo con la distribución, los espejos se suelen colocar en la pared donde se encuentra el sofá.
Para contrarrestar la forma alargada del salón se pueden incluir adornos decorativos redondos, como cojines, mesas auxiliares, relojes, cestas de mimbre, espejos, etc.
Y ahora que ya saber trucos para decorar tu salón alargado, es hora de ponerlo en practica ajustándolo a tus gustos y estilo.