Características del sistema SATE en fachadas

¿Te interesa el aislamiento en la construcción? En cada uno de nuestros proyectos trabajamos conjuntamente para decidir cuál es el tipo de aislamiento más adecuado para llevar a cabo. Por eso, en este post queremos hablarte sobre uno de los mejores sistemas de aislante térmico en fachadas exteriores, el sistema SATE.

Tanto si  estás familiarizado con el tema como si es algo nuevo para ti, vamos a empezar por explicar algunos términos que te permitirán conocer este sistema de aislamiento aplicado a la construcción y rehabilitación de edificios.

¿Qué es el SATE?

descripcion-en-papelEl Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) como su propio nombre indica, es un sistema aislante situado en la fachada exterior con gran repercusión sobre la eficiencia energética del edificio.

Según hemos podido saber, su origen proviene de la necesidad de protección térmica frente a las bajas temperaturas de los países de Centro-Europa, aproximadamente en la década de los 50. A día de hoy, está considerado como uno de los mejores aislantes térmicos en fachadas de edificios. Su uso se ha extendido en todo el mundo, e incluso ha proliferado como un sistema de aislamiento térmico frente a las altas temperaturas.

Este sistema de fachada SATE tiene gran relevancia como una solución óptima que puede ser utilizada en el ámbito de la construcción tanto para la rehabilitación de fachadas de edificios como para la construcción de viviendas de obra nueva. Se aplica en la envolvente del edificio con una adhesión al muro mediante placas prefabricadas y una fijación mecánica para reforzar.  Además, se protege con un revestimiento exterior con dos capas de mortero y una malla de refuerzo.

El sistema SATE es un tipo de aislamiento térmico en fachadas que permite reducir la demanda energética debido a su capacidad de adaptarse a la forma del edificio, lo cual permite resolver los puentes térmicos y mejorar la inercia térmica del propio edificio. En rehabilitación de edificios y construcción de obra nueva está considerado como el sistema de aislamiento de fachadas más eficiente así como uno de los mejores tipos de aislamiento térmico.

Al hablar de SATE, nos referimos a una solución integral que se suministra como un conjunto que debe cumplir con las especificaciones del DITE (Documento de Idoneidad Técnica) según la normativa de la EOTA (European Organisation Technical Approvals).

Propiedades del sistema SATE

edificio-con-sateEn nuestros últimos proyectos de construcción de viviendas hemos aplicado el sistema SATE en el aislamiento exterior de fachadas. Por ello, queremos ampliarte la información con algunas de las propiedades más importantes que nos hemos encontrado.

  • Elimina puentes térmicos. Como hemos mencionado anteriormente este tipo de soluciones favorece la sostenibilidad en la construcción, puesto que reduce la demanda energética del edificio, lo cual puede traducirse en un menor consumo energético y una reducción de emisiones de CO2. Así, favorecerá
  • Como hemos mencionado este sistema aprovecha toda la inercia térmica del edificio, es decir presenta una gran capacidad para aguantar la temperatura exterior actuando como protector térmico. Así, se adapta perfectamente a las fluctuaciones de temperatura. Se establece que debe tener como mínimo una resistencia térmica igual o mayor a 1 m².K/W.
  • En el caso de rehabilitación de viviendas, este tipo de aislamiento de fachadas por el exterior minimiza las molestias a los usuarios de la vivienda o inquilinos del edificio.
  • Mejora el confort térmico en el interior. De esta forma, se reduce de manera significativa la necesidad del uso de aire acondicionado y calefacción.
  • Mayor aprovechamiento del espacio interior de las viviendas. Al ser un aislamiento de fachada exterior no reduce los metros útiles de vivienda.lluvia
  • A su vez, este sistema también permite un aislamiento acústico.
  • Este aislamiento exterior en fachadas presenta una gran impermeabilidad frente al agua. Además, reduce la posibilidad de que aparezcan condensaciones intersticiales y condensaciones superficiales interiores. La absorción de agua tras una hora debe ser menor de 1 Kg/m²
  • Es una solución con gran estabilidad que posee una excelente resistencia al impacto y al fuego.

Fachada SATE para aislar el edificio

Proceso de colocación del sistema SATE

proceso-colocacionA partir de aquí puedes seguir paso a paso en qué consiste el proceso de colocación de este sistema de aislamiento exterior en fachadas.

  • Colocación de perfiles perimetrales de arranque. Previamente a la colocación de las placas aislantes se colocan los perfiles de arranque. Mediante una sencilla aplicación, el material se ancla a la fachada con tornillería y tacos. De esta forma queda colocado horizontalmente en la parte inferior del revestimiento.
  • Instalación de placas de aislamiento. A continuación se sitúan las placas que como hemos mencionado anteriormente quedarán fijadas mediante adhesión y reforzadas con fijación mecánica. Los materiales más comunes pueden ser: poliestireno expandido, poliestireno extruido, lana mineral o corcho expandido.
  • Una de las partes del proceso de colocación del sistema SATE en la fachada de un edificio es la aplicación de los anclajes mecánicos. De esta forma, se refuerza la adherencia de los paneles así como una mayor protección y estabilidad. La longitud del anclaje dependerá de la profundidad de las placas utilizadas. Asimismo, la colocación y distribución del tipo de material utilizado.
  • Protección de vértices de la vivienda. Las esquinas y aristas del muro del edificio deben ser selladas con perfiles metálicos y malla de fibra de vidrio mediante mortero.
  • Revestimiento con capas de mortero y malla de fibra de vidrio con tratamiento alcalino.
  • Imprimación. Tras aplicar el mortero en el revestimiento y se haya secado completamente es el momento de la imprimación para conseguir una total adherencia entre la parte revestida y el aislamiento.
  • Acabado. En este punto conseguimos dotar al sistema SATE de una mayor protección frente a las condiciones atmosféricas con una excelente impermeabilidad al agua de lluvia. Este sistema de aislamiento presenta varios tipos de acabado entre los que destacan: proyectado, fratasado, rayado y planchado.

Sistema SATE para aislamiento de fachadas por el exterior

En nuestros últimos proyectos de construcción hemos aplicado diferentes tipos de soluciones en el aislamiento de fachadas. En concreto en la obra del edificio de 88 viviendas en Alcalá de Henares en Madrid hemos utilizado este sistema SATE, en el cual hemos dotado de un acabado fratasado.

¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos de construcción? Ponte en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *